Carmilla
De
Sheridan Le Fanu
«Carmilla» es una novela escrita por Sheridan Le Fanu y publicada por primera vez en 1872. Esta obra ha dejado una huella significativa en la literatura de terror y ha sido reconocida como una de las primeras historias de vampiros en la literatura occidental. Su influencia en el género de terror se ha mantenido a lo largo del tiempo, inspirando a numerosos escritores, cineastas y artistas.
La historia de «Carmilla» se centra en la relación entre Laura, una joven solitaria, y Carmilla, una misteriosa y seductora joven que llega a su vida. A medida que la trama se desarrolla, se revela que Carmilla es en realidad un vampiro ancestral que se alimenta de la sangre de jóvenes mujeres. La narrativa de Le Fanu crea una atmósfera de intriga y suspense, explorando temas de amor, seducción y el conflicto entre el bien y el mal.
La influencia de «Carmilla» en el género de terror es innegable. En primer lugar, esta novela ayudó a establecer los cimientos de las historias de vampiros en la literatura, sentando las bases para futuras obras maestras como «Drácula» de Bram Stoker. La figura de Carmilla encarna la seducción y la atracción fatal, convirtiéndose en un arquetipo que ha influido en la representación de los vampiros en la literatura y el cine.
Además, «Carmilla» rompió barreras en su época al explorar la sexualidad de manera más abierta y sugerente. La relación entre Laura y Carmilla se ha interpretado como una alegoría de la sexualidad reprimida y la exploración de los deseos prohibidos. Esta temática audaz y transgresora ha influido en la manera en que se abordan el erotismo y la sensualidad en las obras de terror posteriores.
La influencia de «Carmilla» trasciende el ámbito literario y se extiende al cine, la televisión y otras formas de arte. Numerosas adaptaciones cinematográficas y televisivas de la historia han sido realizadas a lo largo de los años, manteniendo viva la fascinación por los vampiros y su relación con la sexualidad y el horror.
En resumen, «Carmilla» es una novela que ha dejado una profunda huella en el género de terror. Su representación de los vampiros, la exploración de la sexualidad y su intriga cautivadora han influido en innumerables obras posteriores. La historia de Carmilla y su influencia perduran hasta el día de hoy, asegurando su lugar como un hito importante en la literatura de terror.

de John William Waterhouse
Frases de Carmilla
Y a menudo, en medio de una pesadilla, tiemblo de miedo porque me parece oír los leves pasos de Carmilla que se acercan a la puerta de mi habitación.
Sheridan Le FanuTweet
De súbito, me desperté con la escalofriante sensación de que dos agujas me atravesaban el pecho profunda y simultáneamente.
Sheridan Le FanuTweet
Resumen
La historia comienza con el relato de una joven llamada Laura, quien vive en un remoto castillo junto a su padre. Un día, un accidente en un carruaje deja a una extraña joven herida y en manos de Laura y su padre, quien se ofrece a cuidarla mientras se recupera. Esta joven misteriosa se presenta como Carmilla.
Desde el momento en que Carmilla llega, Laura se siente atraída hacia ella de manera inusual. A medida que pasan los días, Laura y Carmilla desarrollan una estrecha amistad, compartiendo confidencias y pasando mucho tiempo juntas. Sin embargo, a medida que la historia avanza, su amistad se convierte en algo más profundo y ambiguo, despertando en Laura sentimientos de amor y deseo hacia Carmilla.
A medida que Laura se entrega más a su amistad con Carmilla, comienzan a suceder eventos extraños y perturbadores en el castillo. Las jóvenes mujeres de la región empiezan a desaparecer misteriosamente, y Laura comienza a tener extraños sueños y experiencias perturbadoras durante la noche. Además, su salud empieza a deteriorarse gradualmente.
Preocupada por lo que está sucediendo, Laura busca la ayuda de su padre y de otros personajes en su intento de desentrañar el misterio que rodea a Carmilla. A través de sus investigaciones, descubren que Carmilla es en realidad un antiguo vampiro, que ha estado acechando y seduciendo a mujeres jóvenes durante siglos, alimentándose de su sangre y dejando un rastro de muerte y destrucción a su paso.
Laura se enfrenta a la terrorífica verdad de que su amiga y amante es una criatura maligna y sedienta de sangre. Finalmente, se lleva a cabo un enfrentamiento entre Laura, su padre y los demás personajes, y Carmilla es destruida.
La historia concluye con Laura narrando los eventos que han ocurrido y reflexionando sobre el horror que ha experimentado. A pesar de la derrota de Carmilla, el impacto de su presencia y el dolor que ha causado en la vida de Laura perduran, dejando una cicatriz emocional profunda en la protagonista.
En resumen, «Carmilla» narra la historia de la relación entre Laura y la vampiro Carmilla, explorando temas de amor, seducción y horror sobrenatural. La novela sigue el viaje de Laura mientras descubre la verdadera identidad de su amiga y lucha contra las fuerzas del mal que amenazan su vida y su cordura.
Personajes
Laura: Es la protagonista de la historia, una joven que vive en un remoto castillo junto a su padre. Es narradora de los eventos y se ve profundamente afectada por su encuentro con Carmilla.
Carmilla: Es la enigmática joven que llega al castillo y establece una amistad íntima con Laura. A medida que avanza la historia, se revela que Carmilla es en realidad un vampiro sediento de sangre.
El padre de Laura: Es un personaje secundario pero importante en la historia. Es el padre de Laura y muestra preocupación por la salud y el bienestar de su hija.
Madame Perrodon: Es la ama de llaves y cuidadora de Laura. Junto con Mademoiselle De Lafontaine, es testigo de los eventos extraños que ocurren en el castillo.
Mademoiselle De Lafontaine: Es una institutriz que se encuentra en el castillo y también es testigo de los sucesos inexplicables que rodean a Carmilla.
General Spielsdorf: Es un amigo de la familia de Laura y aparece en la historia después de que su hija cae bajo la influencia de Carmilla. El General comparte su propia experiencia con una criatura similar.
La Madre de Carmilla: Aparece brevemente en la historia a través de sueños y recuerdos, y desempeña un papel en la revelación del pasado de Carmilla y su naturaleza vampírica.
Temas
- El vampirismo: La novela explora el tema del vampirismo a través del personaje de Carmilla. Se indaga en su origen, sus características y su influencia en las víctimas, así como en los mitos y creencias asociados a los vampiros.
- La atracción y la seducción: La relación entre Carmilla y Laura se basa en una atracción misteriosa y seductora. El tema de la atracción prohibida y el poder de seducción de los personajes es explorado a lo largo de la historia.
- La sexualidad reprimida: La novela sugiere temas de sexualidad reprimida y erótica. Carmilla, como vampiro, se alimenta de la sangre de las jóvenes doncellas, lo cual se puede interpretar como una metáfora de la sexualidad reprimida o reprimida en la sociedad victoriana.
- El terror y el misterio: La trama de «Carmilla» está imbuida de elementos de terror y misterio. Los sucesos sobrenaturales, los encuentros nocturnos y la sensación constante de peligro y angustia crean un ambiente de suspense y miedo a lo desconocido.
- La dualidad: La novela examina la dualidad de los personajes, especialmente de Carmilla, quien muestra tanto un lado seductor y encantador como una naturaleza siniestra y malévola. Este tema de la dualidad se explora a través de los personajes y sus acciones.
- La amistad y la traición: La relación entre Carmilla y Laura plantea el tema de la amistad y la confianza, ya que Laura se siente atraída por Carmilla y confía en ella, pero eventualmente descubre su verdadera naturaleza y se siente traicionada.
- El poder femenino: La figura de Carmilla representa un tipo de poder femenino oscuro y seductor. A través de su personaje, la novela examina el poder y la influencia que las mujeres pueden ejercer sobre los demás.