El Horror de Dunwich

De

H. P. Lovecraft

«El Horror de Dunwich», escrito por H.P. Lovecraft, es un relato de terror que ha dejado una huella indeleble en la literatura del género. Publicado por primera vez en 1929, el cuento ha influido significativamente en la concepción y desarrollo de los relatos de horror cósmico, consolidando el estilo distintivo y la temática oscura por los que Lovecraft es conocido.

En esta inquietante historia, Lovecraft nos introduce en el misterioso y aislado pueblo de Dunwich, donde los secretos y las fuerzas siniestras se ocultan en las sombras. La narrativa se centra en la figura de Wilbur Whateley, un ser humano con deformidades y un crecimiento acelerado, cuyo origen y destino están entrelazados con entidades cósmicas y antiguas de poder inconmensurable.

El relato explora la búsqueda obsesiva de Wilbur por obtener un ejemplar completo del mítico Necronomicón, un libro arcano que despierta el interés de aquellos que anhelan el conocimiento prohibido y desentrañar los misterios de los Primigenios. A medida que avanza la trama, el horror se intensifica con la revelación de criaturas sobrenaturales, rituales oscuros y fenómenos inexplicables que amenazan con desencadenar el caos y la destrucción en el mundo.

La influencia de «El Horror de Dunwich» en la literatura de terror es innegable. Lovecraft nos sumerge en un universo donde lo desconocido y lo incomprensible se entrelazan con lo cotidiano, generando una atmósfera de horror cósmico y una sensación de insignificancia humana frente a la vastedad del cosmos. Sus descripciones vívidas y detalladas, su prosa evocadora y su capacidad para crear una sensación de creciente malestar han dejado una impronta duradera en la literatura de terror y han inspirado a innumerables escritores del género.

«El Horror de Dunwich» es un testimonio del poder literario de Lovecraft para explorar los límites de la mente humana, el miedo a lo desconocido y la fragilidad de la existencia humana frente a las fuerzas primordiales del universo. Su capacidad para combinar el horror sobrenatural con la psicología humana y crear una atmósfera opresiva ha influido en generaciones de escritores de terror, consolidando su posición como uno de los maestros indiscutibles del género.

Con su mezcla única de lo oculto, lo arcano y lo aterrador, «El Horror de Dunwich» ha dejado una marca perdurable en la literatura de terror, inspirando a autores posteriores a explorar los abismos más profundos de la imaginación y enfrentarse a los horrores que se ocultan más allá de nuestra comprensión.

Nabucodonosor de William Blake
Nabucodonosor
de William Blake

Frases del horror de Dunwich

El elemento auténticamente humano de Wilbur Whately era mínimo.

Y es innecesario preguntar por qué Wilbur lo llamó para que viniera del espacio... No lo llamó. Era su hermano gemelo, pero se parecía más a su padre que él.

Resumen

La historia se sitúa en el pueblo de Dunwich, una comunidad rural en Massachusetts, donde reside la siniestra familia Whateley. Lavinia Whateley, una mujer solitaria y extraña, da a luz a dos hijos gemelos, Wilbur y su hermano no identificado. Desde su nacimiento, Wilbur muestra características inhumanas y un rápido crecimiento físico, despertando el temor y la sospecha en los habitantes del pueblo y va adquiriendo un conocimiento profundo de la brujería y los rituales oscuros a través de la educación proporcionada por su abuelo, el Viejo Whateley.

El objetivo principal de Wilbur es obtener una copia completa del Necronomicón, ya que la versión en inglés que posee resulta insuficiente para sus planes de invocar a los Primigenios y traer su regreso. En su granja, Wilbur y su abuelo mantienen encerrada a una criatura relacionada con Yog-Sothoth, la cual crece en tamaño año tras año, obligándolos a realizar modificaciones en la granja para acomodarla. A medida que el ser crece, comienzan a ocurrir misteriosas desapariciones de ganado.

Tras la muerte del Viejo Whateley y la desaparición de Lavinia, Wilbur asume toda la responsabilidad de la granja. Decide viajar a la Universidad de Miskatonic en Arkham para obtener acceso al Necronomicón en su versión en latín. Sin embargo, el doctor Henry Armitage le niega el acceso al libro, lo que lleva a Wilbur a intentar robarlo durante la noche. En ese momento, un perro guardián lo ataca ferozmente, matándolo al instante. Cuando Armitage llega al lugar, se horroriza al descubrir que el cadáver de Wilbur no era completamente humano, mostrando características monstruosas y deformidades grotescas.

La historia culmina con el Horror de Dunwich, la criatura invisible que ha estado acechando el pueblo y aterrorizando a sus habitantes. El monstruo, que es en realidad el hermano gemelo de Wilbur, de aspecto más similar a Yog-Sothoth que a la humanidad, destruye la granja de Wilbur después de varios días sin ser alimentado. Aunque es invisible, deja huellas gigantes y hace desaparecer a varias familias.

El doctor Armitage, el profesor Warren Rice y el doctor Francis Morga llegan a Dunwich desde la Universidad de Miskatonic, armados con el conocimiento necesario para enfrentarse a la criatura invisible. Utilizando un polvo mágico, logran hacer visible al monstruo, revelando su verdadera forma. Resulta ser el hermano gemelo de Wilbur, cuya apariencia se asemeja más a la de Yog-Sothoth que a la de un ser humano. Finalmente, llevan al ser a la cima de Sentinel Hill y realizan un ritual para hacer que Yog-Sothoth reabsorba a su hijo, poniendo fin a la amenaza del Horror de Dunwich.

Personajes

  1. Wilbur Whateley: Un joven extraño y deformado, hijo de Lavinia Whateley y de un padre desconocido. Su crecimiento anormal y su búsqueda del Necronomicón son elementos clave en la historia.
  2. Lavinia Whateley: La madre albina y deforme de Wilbur, cuyo origen y naturaleza también están envueltos en el misterio. Desaparece sin dejar rastro en algún momento de la narrativa.
  3. El Viejo Whateley: Abuelo de Wilbur, una figura siniestra y ocultista que se encarga de la educación y crianza del joven. Tiene conocimientos en brujería y es parte fundamental de los rituales oscuros que tienen lugar en la granja de los Whateley.
  4. Doctor Henry Armitage: Un erudito y profesor de la Universidad de Miskatonic en Arkham. Es uno de los pocos personajes que está consciente de los peligrosos secretos ocultos en el Necronomicón y se opone a que Wilbur tenga acceso a él.
  5. El ser relacionado con Yog-Sothoth: Una criatura monstruosa y no humana que los Whateley mantienen encerrada en su granja. El ser crece en tamaño y fuerza a medida que pasa el tiempo, convirtiéndose en una amenaza para la comunidad de Dunwich.
  6. Doctor Francis Morgan y profesor Warren Rice: Académicos que, junto con el doctor Armitage, viajan a Dunwich para enfrentar al ser invisible y llevar a cabo el ritual que permitirá que Yog-Sothoth reabsorba a su hijo.

Temas

  • Ocultismo y brujería: La historia se sumerge en el mundo del ocultismo, la brujería y los rituales oscuros. Los personajes, especialmente los Whateley, están involucrados en prácticas místicas y secretas que tienen consecuencias nefastas.
  • Herencia y linaje maldito: El tema de la herencia y el linaje desempeña un papel importante en la historia. Wilbur Whateley es el resultado de una unión misteriosa y su linaje está asociado con seres cósmicos y monstruosos. La maldición y la influencia de su sangre influyen en su crecimiento y en los eventos que ocurren en Dunwich.
  • El poder del conocimiento prohibido: La búsqueda del Necronomicón, un libro de conocimiento prohibido, es un tema central en la historia. El deseo de Wilbur de obtener el libro completo y su capacidad para comprender los secretos ocultos tienen consecuencias aterradoras.
  • La amenaza de lo desconocido: «El Horror de Dunwich» explora la idea del terror ante lo desconocido. Los seres y entidades que aparecen en la historia, como Yog-Sothoth, representan una presencia aterradora y abrumadora que escapa a la comprensión humana.
  • La decadencia rural: La descripción de Dunwich y su entorno rural muestra un lugar aislado y decadente. La decadencia y la degeneración de la comunidad se reflejan en los personajes y en la propia tierra, creando un ambiente opresivo y desolado.
  • El conflicto entre la ciencia y lo sobrenatural: La historia presenta un contraste entre el conocimiento científico y la realidad sobrenatural. Los académicos, representados por el doctor Armitage, intentan enfrentar las fuerzas malignas utilizando el conocimiento adquirido a través de la ciencia y la academia.